Ginecóloga especialista en suelo pélvico

Dra Cristina Khouri

La importancia de entrenar teniendo en cuenta el suelo pélvico


Como médico especialista en Obstetricia y Ginecología y subespecializada en suelo pélvico, mi misión es ayudarte a prevenir disfunciones, recuperar y fortalecer tu cuerpo en cada etapa de la vida, combinando mi formación médica con mi formación en crosstraining y entrenamiento en embarazo y postparto


¿ Te preocupan los escapes de orina o la sensación de pesadez en el suelo pelvico? A través de los programas, talleres y valoraciones individuales, trabajaremos juntos para prevenir o tratar estas condiciones, siempre desde una vista multidisciplinar. Si deseas mejorar tu calidad de vida, optimizar tu entrenamiento y conectar con tu cuerpo de manera única, este es tu lugar. ¡Juntas podemos lograrlo!

¿Por qué suelo pélvico y ejercicio?

La incontinencia urinaria afecta la 45% de las mujeres que practican deporte y el Crossfit no es una excepción. Pero ¿ Y si en lugar de verlos como un problema sin solución, lo afrontamos con conocimiento, estrategia y acción?

Mayores tasas en deportes de alto impacto

Las revisiones científicas nos dicen que deportes de alto impacto como la gimnasia (61%) y el voleibol (57,5%) presentan mayores tasas de incontinencia que el Crossfit, que se encuentra en un nivel moderado. Sabemos que la edad gestacional, la paridad y el IMC pueden influir, pero lo más importante es que no estamos condenadas a vivir con ello.

Herramientas para seguir practicando deporte

Deseamos a través de la educación, estrategias efectivas y entrenamiento basado en la ciencia, dar herramientas para que no te tengas que limitar y puedas seguir realizando deporte.

Citas

Actualmente trabajo en el Hospital Quirón Toledo

Pide tu cita aquí

¿Tienes más dudas? ¿O quieres contar conmigo?

Talleres de suelo pélvico y deporte

Docencia suelo pélvico:
Ecografía funcional, cirugía vía vaginal o laparoscópica

Ponencias:
Online o presencial

Escríbeme al formulario y estaré encantada de colaborar contigo




FAQs

Preguntas frecuentes

Las dudas que se repiten con más frecuencia:

¿Puedo entrenar si se me escapa el pis?

¡Claro que puedes entrenar! Pero deberías ver a un profesional, aunque no sea yo, para valorar el suelo pélvico, conectarte con tu cuerpo y hacer una buena rehabilitación y adaptación del ejercicio hasta que mejores.

Hago ejercicio pero ahora estoy embarazada, ¿Qué hago?

Puedes seguir entrenando, pero debes ponerte un manos de un profesional sanitario cualificado que evalue tu suelo pélvico, te enseñe a activarlo, así como integrarlo dentro de práctica habitual para que seas independiente. También es importante una adaptación en función de cada trimestre del embarazo.

Tengo un prolapso ¿Dejo de entrenar?

No. Con una valoración de tu suelo pélvico e historia clínica por parte de un profesional se podrán adaptar los ejercicios hasta que te recuperes.

¿Cómo manejo la vuelta al ejercicio durante mi postparto?

Cada mujer es diferente y es necesario pasar por varias etapas según tu suelo pélvico, faja abdominal y tu tipo de parto.

¿Tener dolor con los ejercicios y con las relaciones sexuales es normal?

No, no es normal. Podría haber desde contracturas, cicatrices, endometriosis y otras patologías que necesitarían ser valoradas por un profesional.

Mi parto ha sido por cesárea y me da miedo volver a entrenar.

Vas a poder entrenar pero siempre habrá que tener en cuenta tu cicatriz, tu diástasis de rectos abdominales, tu suelo pélvico y el mes del embarazo en el que te encuentres.